Libertad para escoger, socialismo para compartir
Libertad, Autogestión, Ecologismo, Socialismo, Humanismo
¡Otra política es necesaria!
Publicado en Politica
Comunicado de las Juventudes Carlistas ante la anulación de la Ley de Derechos Históricos de Aragón

El pasado 20 de diciembre, coincidiendo con el 428º aniversario de la decapitación de Juan de Lanuza, el Justicia de Aragón, se hizo pública la sentencia del Tribunal Constitucional que anula 23 de los 34 artículos de la Ley. Las Juventudes Carlistas rechazamos esta sentencia como un nuevo agravio centralista, pero sin embargo consideramos que era inevitable en el marco jurídico y político actualmente existente.
Los antiguos Fueros aragoneses no eran otra cosa que la Constitución de un Estado, el Reino de Aragón, y por tanto la expresión jurídico-política de una Nación, la aragonesa. La Constitución española de 1978, al igual que todas las Constituciones liberales que se han sucedido desde 1812, está fundamentada en el mito de la denominada «unidad constitucional de la nación española». Como bien pudo comprobar el pueblo vasco después de la estafa del Convenio de Vergara en 1839, el Reino de España no reconoce más soberanía que la ejercida por las instituciones madrileñas. Leer Más…
Publicado en Aragón, Documentos de las JJCC, Fueros | Etiquetas: Aragón, Fueros
En l’aniversari del naixement de Jaume I (2007)
MANIFEST BASSET – BAUSSET
PEL RECONEIXEMENT DELS DRETS NACIONALS DELS VALENCIANS
EN EL TERCER CENTENARI DE LA BATALLA D’ALMANSA I DE LA NOVA PLANTA
De l’any 1702 al 1714 i als dominis de la Monarquia Hispànica tingué lloc la guerra de Successió. En aquesta s’hi enfrontaren els territoris de la Corona d’Aragó, partidaris de Carles d’Àustria, i els de la Corona de Castella, partidaris de Felip de Borbó. Leer Más…
Publicado en País Valencià
Monseñor Pedro Casaldáliga: “El neoliberalismo es la muerte” (2003)
El neoliberalismo es la idolatría de la muerte, afirma Mons. Pedro Casaldáliga, obispo de São Félix do Araguaia (Mato Grosso, Brasil), en esta entrevista. Como obispo y, por tanto, como servidor de toda la Iglesia, él establece un puente anual entre las comunidades de la Amazonia y Centro-Oeste de Brasil y los pueblos centroamericanos. Une, en un solo corazón y una sola esperanza, las angustias y las aspiraciones de los indios del Araguaia y de los campesinos de Nicaragua, de los agentes pastorales de Santa Terezinha y de los misioneros de El Quiché, en Guatemala. Casaldáliga dice que el neoliberalismo profundiza el empobrecimiento de los pueblos de nuestra América, al idolatrar al dios del mercado. Y pide a la sociedad que tenga vergüenza y venza el hambre de las mayorías. Brasileño de adopción, español de nacimiento, latinoamericano de honor, Pedro Casaldáliga es una de las personalidades más representativas de la Iglesia de los Pobres en Brasil, en América Latina y en el mundo. Misionero claretiano, vino a trabajar a la Amazonia hace 25 años. Es uno de los fundadores del Consejo Indigenista Misionero (CIMI) y de la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) de la Iglesia brasileña. La dictadura militar intentó cinco veces expulsarlo del país. Leer Más…
Publicado en Altermundismo
Seis mil lenguas, un patrimonio en peligro
Ranka Bjeljac-Babic*
¿Están condenadas a desaparecer a corto plazo la inmensa mayoría de las lenguas? Los linguistas estiman que una lengua solo puede sobrevivir si cuenta con más de 100.000 hablantes. Ahora bien de las cerca de 6.000 lenguas que existen hoy día en el mundo, la mitad es hablada por menos de 10.000 personas y un cuarto por menos de 1.000. Apenas unas veinte cuentan con millones de hablantes. Leer Más…
Publicado en Plurilingüismo
Tradicionalismos revolucionarios
“En ocasiones no es caprichoso reparar en el origen de una tradición. El modelo político-económico de la “comunidad indígena” (como la que nos acogió en febrero-marzo de 2006: la oaxaqueña Juquila Vijanos), combatido hoy por la administración estatal y federal de México, como quiere el neo-liberalismo dominante, combatido en esencia por contrariar pujantes intereses capitalistas.”
Homenaje lateral al CIPO-RFM, organización indígena libertaria. Leer Más…
Publicado en Comunitarismo
Declaración universal de los derechos de los pueblos (Argel, 4 de julio de 1976)
Vivimos tiempos de grandes esperanzas, pero también de profundas inquietudes,
– tiempos llenos de conflictos y de contradicciones,
– tiempos en que las luchas de liberación han alzado a los pueblos del mundo contra las estructuras nacionales e internacionales del imperialismo, y han conseguido derribar sistemas coloniales, Leer Más…
Publicado en Altermundismo
Tradición y Municipalismo
Murray Bookchin
El municipalismo se construye como política orgánica, esto es, una política que emerge de la base de la asociación superior humana, yendo hacia la creación de un cuerpo político auténtico y de formas de participación ciudadanas; posiblemente sea éste el último reducto de un socialismo orientado hacia instituciones populares descentralizadas. Leer Más…
Publicado en Autogestión
¿Qué ofrecemos?
Una organización profundamente popular y luchadora, adscripta a un movimiento original y portador de centenarias tradiciones de poder y resistencia popular frente a las diferentes oligarquías que se han sucedido a lo largo de la historia en el dominio de nuestra Tierra; progresista pues entiende que la Historia no ha llegado a su final al revés de lo que pretenden bastantes intelectuales neoliberales y que un río para ser fiel a sus fuentes tiene que seguir avanzando hasta el mar, progresando hasta ese horizonte de Justicia y Libertad que fue y siempre será la meta del Carlismo; con estructuras democráticas y participativas de verdad, pues entendemos que la democracia no solo consiste en delegar el poder sino en participar, y por tanto si de verdad creemos en la Autogestión tenemos que predicar con nuestra labor diaria, con nuestro quehacer político; y cuyos rasgos más destacados son: Leer Más…
Publicado en Documentos de las JJCC
Pensar global, actuar local
Estad firmes en la defensa de las Libertades para vivir libres
“…La era está pariendo un corazón,
no puede más, se muere de dolor
y hay que acudir corriendo pues se cae el porvenir…”
Silvio Rodríguez Leer Más…
Publicado en Documentos de las JJCC
Categorías
- Altermundismo
- Antifascismo
- Autogestión
- Campesinado y mundo rural
- Comunitarismo
- Crítica anticapitalista
- Criminalización
- Cuestión nacional
- Democracia participativa
- Derechos Humanos
- Documentos Carlistas
- Ecologismo
- Economía
- Federalismo
- Fueros
- Global
- Historia del Carlismo
- Juventud
- Libros
- Literatura
- Marketing carlista
- Música
- Montejurra 2011
- Movimiento antirepresivo
- Movimiento Estudiantil
- Movimiento Obrero
- Municipalismo
- Nacionalidades históricas y países
- Okupación
- Opinión
- Pensamiento(s) Alternativo(s)
- Plurilingüismo
- Politica
- Socialismo
- Sociología
- Teoría de la Historia
- Vídeos